domingo, 25 de enero de 2015

El Cuento Recontado


El Narrador de Cuentos de Jim Henson








Análisis de “Hans mi Pequeño Erizo”

Este cuento pertenece a la producción narrativa que aborda la temática donde un hechizo es disuelto por el amor de una princesa hacia un hombre despreciable convertido en erizo. Este cuento está escrito en prosa, según la trama el narrador hace ver lo insensata que puede ser una persona al pretender conseguir algo a como dé lugar, sin importar como fuera la situación. Por otro lado, el despreciar a una persona por su condición física no es muy sabio, no se puede juzgar a nadie si no se conoce el estado de su corazón, de su ser interior, que es más trascendente que su exterior.

Su argumento se compone de un título, un inicio, el cuerpo o nudo y el desenlace o final. El título: “Hans mi Pequeño Erizo”, un poco sugerente no nos da muchas luces sobre el contenido de su relato. En el inicio el escritor da a conocer los primeros personajes: los padres del niño erizo. Además se presenta una situación problemáticas: la madre quería un hijo con ansia infinita, no importaba su aspecto o condición. En el cuerpo o nudo, se desarrollan muchas acciones relacionadas con los diferentes asuntos que trata la historia. En la medida que se desarrolla la trama, se van presentando personajes, nuevos asuntos, nuevas situaciones y también las relaciones que se establecen entre personajes, situaciones y asuntos. Por último, en el desenlace o final, se resuelven algunos problemas, no con el fin de solucionarlos, sino más bien, para mostrar a qué estado de desarrollo conducen las acciones de los personajes y cuál es el resultado de las relaciones entre los asuntos, los personajes y las situaciones.







Lugar o Espacio: Los escenarios en que se desarrollan la trama: una granja, el pueblo, lugar secreto y lejano, un gran bosque, un castillo, un reino y todo el mundo.

Personajes: El padre y la madre del niño erizo, un granjero con su esposa cuyos nombres no se conocen. Un rey, que se pierde en el bosque donde vivía el hombre erizo, el cual lo salva y en recompensa tiene una promesa del rey. La princesa, hija del rey, quien por la promesa hecha por su padre al hombre erizo, se casó con él. Hans, el hombre erizo, despreciado desde niño por su aspecto físico hasta su matrimonio con la hija del rey, pero fue salvado del hechizo por ella gracias a su valor, esfuerzo, dedicación y amor. La reina, hizo que su hija rompiera una promesa hecha a su esposo Hans, quien huyó lejos para que nadie lo encuentre. Bager, el perro real. Además, un gallo, un perro, una silla, otros animales, una gaita.

Tiempo: El tiempo histórico: está marcado por el pretérito perfecto simple (enloqueció, tomó, abrió, etc.); por el pretérito imperfecto (llevaba, adoraba, laceraba, esperaba, etc.); por el condicional compuesto (habría sido). El tiempo cronológico: toda la noche, un día poco tiempo después, veinte años después, un año y un día.

Narrador: El narrador comienza omnisciente; pero más tarde dice “…ni siquiera a mí, a su mejor amigo”, “…y ambos fuimos invitados. Yo relate el mejor de mis cuentos, un cuento que comienza con hola y termina con adiós, y me obsequió un zapato hecho de nada.”, es decir se convierte en un narrador yo-testigo, persona que presencia lo que ocurrió en toda la narración.


 
Planificación para una Clase de Educación Básica Superior


 COLEGIO ALESSANDRO VOLTA
PLAN DIDÁCTICO DE AULA

1.     DATOS INFORMATIVOS:
Área: Lengua y Literatura.                                                        
Año Lectivo: 2014 – 2015.                                              
Año EGB: 9no.
Docente: Diego Espinosa.                                                          
Fecha: Lun-26-ene-2015.                                                 
Duración: 2 periodos (80´).
Bloque Curricular: 6.                                                                                                                                                              
Tema: El cuento recontado.
Eje Integrador: Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social.                                                                 
Eje Transversal: La Interculturalidad.

2.     OBJETIVO: Disfrutar el relato de un cuento, para luego expresarlo en forma lúdica al recontar la historia con títeres de papel, confeccionados por ellos mismos.  

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN / INDICADORES DE LOGRO
ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN

·   Comprender los cuentos recontados desde el reconocimiento de los efectos de los recursos literarios y el disfrute que producen.

EXPERIENCIA CONCRETA 15’
Conocer una corta biografía de Jim Henson por medio de diapositivas.   

OBSERVACIÓN REFLEXIVA 25’
Ver y escuchar el cuento “Hans mi Pequeño Erizo” del Narrador de Cuentos de Jim Henson.

CONCEPTUALIZACIÓN ABSTRACTA 20’
Comprender la narrativa del cuento “Hans mi pequeño Erizo” con su respectiva estructura: Título, introducción, conflicto, desarrollo del conflicto, desenlace del conflicto y final.

EXPERIMENTACIÓN ACTIVA 20’
·       Recontar la historia del cuento “Hans mi pequeño Erizo” utilizando los títeres elaborados por ellos.

·       Texto de Lengua y Literatura para 9no año EGB.
·       Computadora.
·       Programa Power Point.
·       Parlantes.
·       Diapositivas con la biografía de Jim Henson.
·       Video del cuento “Hans mi pequeño Erizo” cuyo enlace electrónico es https://www.youtube.com/watch?v=TrZbScyXtbM.
·       Títeres de papel.
·       Pizarrón.
·       Tizas líquidas.

Indicador Esencial:
Disfruta el relato de un cuento, y luego recuenta la historia con títeres de papel.

Indicador de Logro:
·       Escucha y ve con atención el relato del cuento.
·       Recuenta la historia empleando títeres.

Técnicas:
·      Observación indirecta.
·      Diálogo.
·      Recuento lúdico.
·      Dramatización.

Instrumentos:
·      Texto de Lengua y Literatura para 9no año EGB.
·      Diapositivas con la biografía de Jim Henson.
·      Video del cuento “Hans mi pequeño Erizo”.
·      Títeres de papel.


Bibliografía:

* Texto de Lengua y Literatura para noveno año EGB.
* Actualización y Fortalecimiento Curricular de la EGB 2010, 8vo, 9no y 10mo años.
* Wikipedia. (2015). Jim Henson. Extraído el día sábado 24 de enero de 2015 de http://es.wikipedia.org/wiki/Jim_Henson.
* Wikipedia. (2015). The Storyteller. El Narrador de Cuentos o el Cuentacuentos. Extraído el día sábado 24 de enero de 2015 de http://es.wikipedia.org/wiki/The_Storyteller.
* Henson, Jim. (2013). El Narrador de Cuentos / Capítulo 1/ Completo / Español. Hans mi Pequeño Erizo. Extraído el día sábado 24 de enero de 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=TrZbScyXtbM


 




 Puedes seguir viendo más historias con el Narrador de Cuentos de Jim Henson en la siguiente dirección electrónica: https://www.youtube.com/playlist?list=PLhsS1X608Ky0eGVcw6fbaC4O18C8iiHmg.

 

5 comentarios:

  1. Cuales eran las acciones de los personajes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hans nació feo como un erizo. La madre lo amó profundamente, pero el padre sintió vergüenzas y humillación. Hans creció y se vio diferente, feo, separado y solo. Después de discutir con su padre, Hans se marcha y poco después su madre murió de pena.

      Un rey se perdió en un bosque, caminando descubrió en medio del bosque un castillo en medio de una cascada, imponente y magnífico. Toca la puerta para pedir ayuda, y le abre Hans el Erizo, éste lo acoge, lo alimenta y lo cuida. Al otro día Hans lleva al rey a su reino, quien quiere recompensarlo: “Nombra lo que desees”, a lo cual Hans dijo: “Quiero que en un año y un día me des lo primero que salga a tu encuentro”. El rey confiado en que sería su fiel perro, accedió, pero el rey se equivocó, quien primero lo abrazó y le dio la bienvenida fue su hija, la princesa. El rey tuvo que cumplir su promesa.

      Hans y la princesa se casaron. En la noche de bodas, la princesa, esperaba en la cama con terror. Pero para sorpresa de la princesa, Hans se quitó su abrigo de púas y convertido en hombre salió a caminar en la noche a la luz de la luna. Al día siguiente la princesa vio a su esposo Hans, nuevamente erizo, entonces pensó que había soñado. Pero la escena se repitió una segunda noche, entonces la princesa preguntó, y Hans le dijo: “Si nada dices de esto por una tercera noche, el amor leal romperá el hechizo, y tendrás por esposo al hombre y no a la bestia”.

      Pero la princesa no pudo contenerse, y su madre, la reina escuchó el relato de la desconcertada princesa. La reina le dijo que el único modo de liberarlo del hechizo era quemando la piel de erizo. Esa noche, la princesa no hizo caso a su esposo, y al obedecer a su madre, Hans se convirtió nuevamente en erizo, y huyó del castillo.

      La princesa quedó desolada, consiguió un par de zapatos de hierro y salió a buscar a su esposo, y mucho tiempo y distancia discurrieron; y los zapatos de hierro se gastaron, y la princesa se puso un segundo par, y éste segundo par de zapatos de hierro también se gastó, hasta que finalmente encontró a su esposo. Entonces, le confesó su error, y le relató su larga búsqueda, y al sujetar a Hans, el hechizo se rompió y él dejó de ser erizo, y se convirtió en humano. Ambos regresaron al reino, y hubo nuevamente una gran boda, y fueron felices para siempre.

      Eliminar
  2. Que tipo de narrador es el narrador del cuento?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Narrador: El narrador comienza omnisciente; pero más tarde dice “…ni siquiera a mí, a su mejor amigo”, “…y ambos fuimos invitados. Yo relate el mejor de mis cuentos, un cuento que comienza con hola y termina con adiós, y me obsequió un zapato hecho de nada.”, es decir se convierte en un narrador yo-testigo, persona que presencia lo que ocurrió en toda la narración.

      Eliminar

Gracias por visitar esta página. Dios te bendiga.